NOMBRE
DEL DOCENTE: YEBRAIL PEREZ
SEDE:
PRINCIPAL
NOMBRE DE LA ASIGNATURA Y AREA: EDUCACION FISICA
RECREACION Y DEPORTE
CURSOS DEL DESARROLLO
PEDAGÓGICO: SEPTIMO__J.T._ J.M___________
OBJETIVO SOCIAL DE CUMPLIMIENTO Y
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
OBJETIVO SOCIAL DE CUMPLIMIENTO: Tribus
de aula: Roscas de rendimiento deportivo.
COMPETENCIA MOTRIZ: -Aplicar durante el juego
las reglas propias de este deporte.
COMPETENCIA
AXIOLÒGICA: -Conocer
las reglas básicas propias del microfutbol o futsal.
COMPETENCIA CORPORAL: Aplicar
durante el juego o durante el desarrollo del punto de aplicación de esta guía, las reglas básicas propias del microfutbol o
futsal.
Hola
amiguito…bienvenido a profundizar
tus conocimientos acerca de las reglas básicas del microfutbol
o futsal
|
MOMENTOS DEL MODELO
PEDAGOGÌCO A DESARROLLAR:
CONCEPTO DE ABORDAJE
|
|
¿PARA
LOS TORNEOS INTERNACIONALES CUALES DEBEN SER LAS MEDIDAS DE LA CANCHA?
|
De largo
de 36 a 40 metros y de ancho de 18 a 20 metros.
|
¿CUALES SON
LAS CLASES DE FALTAS QUE EXISTEN EN
MICROFUTBOL 0 FUTSAL?
|
Disciplinarias, técnicas y
personales
|
¿PARA INICIAR
UN PARTIDO CUANTOS JUGADORES MINIMO DEBEN ESTAR PRESENTES?
|
4 jugadores
|
¿CUÁNTOS TIPOS
DE TARJETAS EXISTEN EN MICROFUTBOL O FUTSAL?
|
3 tipos
(amarilla,azul y roja )
|
¿CUALES SON LAS MEDIDAS DE LA
CANCHA para partidos no
internacionales?
|
De 24 a 36 metros de largo, por 14 a 20 metros de ancho.
|
¿CUALES SON
LAS MEDIDAS DEL ARCO?
|
3 metros de largo, por 2 metros de alto.
|
¿CUAL ES EL
PESO DEL BALON PARA LA CATEGORIA JUVENIL Y MAYORES?
|
Min. 470 grs.
Max. 500 grs.
|
¿CUAL ES LA
CIRCUNFERENCIA DEL BALON PARA LA CATEGORIA JUVENIL Y MAYORES?
|
Min. 53 cms.
Max. 55 cms.
|
¿CUAL ES LA
DISTANCIA DE COBRO DE TIRO PENALTY?
|
6 metros (un jugador comete falta en su propia área).
|
¿CUAL ES LA
DISTANCIA DE COBRO DE TIRO LIBRE?
|
10 metros ( el equipo acumula 5 faltas).
|
MOMENTOS DEL MODELO
PEDAGOGÌCO A DESARROLLAR
1. FASE VIVENCIAL:
Durante
el juego o durante la actividad de aplicación de esta guía, el estudiante
estará en la capacidad de identificar las reglas básicas propias de este
deporte.
|
2.
FASE CONCEPTUAL:
Define: las diferentes
reglas de juego propias delm microfutbol o futsal.
|
3.
FASE DOCUMENTAL:
4. REGLAS DEL MICROFUTBOL
Cada equipo se
compone de 12 jugadores que podrán ser inscritos en el acta de encuentro.
Un partido de
futsal para mayores y juvenil, dura 40 minutos, con 20 minutos cada periodo,
y un descanso de 15 minutos, para la categoría infantil durará 30 minutos,
con 15 minutos cada tiempo y un descanso de 10 minutos. En una fase de eliminatorias,
si después de los 40 minutos el partido registra un empate, se decidirá una
prórroga de 10 minutos, dividida en dos periodos de 5 minutos. La tanda de
penales tendrá lugar si las tablas persisten entre ambos equipos después de
la prórroga.
Existen dos
lanzamientos de penal en el microfútbol: uno desde 6 metros, cundo un jugador
comete una falta dentro de su propia área; y otro desde 10 metros, que
sobreviene después de que un equipo haya cometido 5 faltas.
Pese a tener un
terreno de juego más pequeño, un partido más breve y menos jugadores, el
futsal tiene más árbitros (cuatro), que cooperan a la hora de controlar el
partido. Dos árbitros se ocupan de lo que ocurre en la cancha, mientras que
los otros dos – el encargado del tiempo y el tercer árbitro – vigilan el
tiempo y las faltas acumuladas. En un partido de microfútbol no existe el
fuera de fuego, por lo que las tácticas defensivas son diferentes. Así,
normalmente la mitad del equipo – el portero y otros dos jugadores tienen que
quedarse atrás.
Las cargas no
están permitidas en un encuentro de futsal ni siquiera la carga con el hombro
y se castiga con un tiro libre directo.
Cuando un jugador
es expulsado, su equipo puede sacar a un quinto hombre si el equipo contrario
marca un gol cuando tiene un jugador de más.
Cada equipo tiene
derecho a pedir un tiempo muerto de un minuto en cada periodo. El entrenador
puede solicitar el tiempo muerto en cualquier momento que su equipo tenga la
posesión del balón.
En comparación
con la disciplina que rige el juego posicional en el futbol de once, la
rapidez de cambios de posición en el futsal hace que los sistemas de juego
sean más efectivos. Al tener una
duración menor y un espacio más pequeño, la velocidad, la habilidad y la
técnica cobran mayor importancia en el microfútbol.
En los partidos
de futsal disputados en pista cubierta, si el balón toca el techo, el juego
se para, y se reanuda con un saque de banda, a favor del contrincante del
ultimo equipo en tocar el balón. El saque se realiza desde el punto de la
línea de banda más cercano al lugar perpendicular a la pate del techo donde
toco la pelota.
4.1. CARACTERÌSTICAS GENERALES
4.1. 1. ARCO: Los arcos deben ser colocados
sobre la línea de fondo, su forma puede ser cilíndrica. El material que se ha
de utilizar: madera, metal o plástico. Sus medidas son 3metros de largo por 2
metros de alto.
4.1.2. LA CANCHA DE JUEGO. Tendrá
superficie rectangular, piso en cemento, asfalto o madera. Sin declives ni
superficie resbaladiza. Sus medidas pueden variar: de largo de 24 a 36 metros
y de ancho de 14 a 20 metros.
4.1.3. LA PELOTA:
Debe ser esférica, su cubierta de cuero suave. Su material de
confección no debe constituir peligro para los jugadores.
El balón tiene
una calibración de 9 libras y en su condición aerodinámica en un lanzamiento
de 2 metros de altura, el primer bote no deberá pasar los 30 centimetros y el
segundo no mas de 10.
Para cada
partido, se deben tener 3 balones que el juez verifica, uno es con el que se
juega ymlos otros dos quedan de reserva en la mesa de control.
En caso que el
balón se dañe, el arbitro puede detener el juego para cambiarlo. La
reanudación se hará con un bote a tierra lo mas cerca de donde paro la
jugada.
CATEGORIA CIRCUNFERENCIA PESO
Preinfantil Min. 43 cms. Min. 300 grs.
Max. 45 cms. Max. 330
grs.
Infantil y
femenino Min. 53 cms. Min. 370 grs.
Max. 55 cms. Max. 400
grs.
Juvenil y mayores Min. 53 cms. Min. 470
grs.
Max. 55 cms. Max. 500 grs.
4.1.4. NUMERO DE JUGADORES: Cada equipo está
compuesto por cinco jugadores, Uno de los cuales es el arquero. Cualquiera de ellos desempeñara las
funciones de capitán.
Cada equipo mínimo podrá
inscribir 7 jugadores y máximo 12. Entre ellos se eligen 5 para iniciar el
partido y los demás deben estar en el banco de suplentes, en condiciones para
iniciar el juego.
De los suplentes solo 4 deben
estar en zona de calentamiento y cada uno debe tener un chaleco de color
diferente al de su equipo. Los movimientos precompetitivos se harán en un
lugar determinado por el juez y no podrá ser atrás de los arcos.
El encuentro no se podrá
realizar si el equipo no tiene los 5 jugadores inicialistas o si durante el
juego queda con 3 o menos. En ese caso, el partido se da por finalizado.
El equipo puede tener hasta 5
integrantes del cuerpo técnico en el banco de suplentes. Ellos son: un
director técnico, un asistente técnico, un kinesiólogo, un preparador físico
y un medico. Todos deben estar inscritos en planilla y el medico debe tener
un carnet que lo habilite para su función.
Hay distintas
formaciones en fútbol sala: 1-3 con un cierre, dos alas y un pívot/2-2
también llamada cuadrado en la que hay dos cierres y dos pivotes.
4.1.5.
UNIFORMES: los uniformes de los equipos constan de camiseta manga larga o
corta, una pantaloneta corta y sin bolsillos, medias largas o trs cuartos
hasta las rodillas tenis de lona o cuero con suela lisa de goma, plástica o
de un material similar, y canilleras. Ademas pueden usar elementos
ortopédicos o protectores.
Los arqueros, por su parte tienen
un uniforme diferente al reto de jugadores y se les permite tener un pantalón
largo, aunque no debe tener bolsillos o cierre.
Los jugadores deben tener la camiseta dentro de la pantaloneta
o el pantalón.
En cuanto a la numeración esta debe ser del 1 al 20 y el
etampado de la camiseta oscila entre los 15 o 20 centimetros. Además no se
pueden repetir números y el 0 no es numero que puede ser tomado. En la
pantalonetadebe estar los mismos números con un estampadode entre 10 y 12
centimetros en un lugar visible en la parte delantera.
Por otro lado, no se permite el uso de elementos como
anillos.aretes,piercings,extensiones,pulseras de cualquier material o pinzas
de metal.
El jugador que no cumplacon el unforme será advertido y
si no cumple con el reglamento, deberá ser retirado del campo de juego.
En caso de que un jugador sangre y tiene que ser
atendido, a su reintegro al juego, el juez debe verificar que el uniforme no
tenga mancgas de sangre.
El juego no se va a detener para que un jugadorse amarre
los cordones o se cambie los tenis. Tampoco para hacer cumplir las normas, de
igual manera, si se quiere sustituir al arquero con un jugador de campo, este
debe tener una camiseta diferente a la de los otros jugadores de campo, pero
con el mismo numero que esta registrado en la planilla.
El cuerpo técnico puede asistir en saco, camisa y
corbatao con indumentarias peportivas uniformes. No se les permite tener
bermudas, gorros o calzado playero. Quines no cumplan con los requisitos,
podrán ser excluidos del juego.
Loa arbitro tienen que estar vestidos con un uniforme que tenga camiseta
manga corta o larga de color, pantalón largo blanco, cinturón blanco, medias
y tenis blancos. El uniforme de los arbitro de mesa y auxiliares es de color
gris o similar al de los árbitros de campo
Además deben llevar en el costado izquierdo de la
camiseta, el escudo de la entidad a la que pertenecen.
Cambios o sustituciones de
jugadores
Cada equipo tiene cambios ilimitados durante el partido
y estos se pueden hacer estando el juego detenido y con un previo aviso al
arbitro anotador. El jugador que salga puede volver a entrar en una posterior
sustitución, mientras que el jugador expulsado o descalificado, deberá
tirarse del banco de suplentes.
Si el equipo va a cambiar al arquro
por un jugador, este cambio debe ser comunicado y
autorizado por el arbitro. En caso que haya un tiro penalti o un tiro
de castigo, no podrá hacer una sustitución del arquro salvo que haya una
lesión grave confirmada por el arbitro y el medico.
Para atender a jugadores lesionados se destinan máximo 15 segundos. En caso de superarse, el
arbitro ordena un cambio. En el caso del arquero, el tiempo para atenderlo es
de 1 minuto.
Los cambios se realizan por la zona de sustituciones y
para que el jugador pueda entrar, su compañero debe haber salido
completamente de la zona de juego.
El reloj se para cada que el balón salga. Además, el
arbitro puede solicitar parar el tiempo cuando lo considere necesario.
Por cada periodo, cada equipo tiene derecho a pedir un
tiempo técnico. En total son 2 durante
el partido. Aunque no es necesarios pedirlos y no son acumulables para el
segundo tiempo. Los tiempos se piden al cronometrista mientras que el balón
esta fuera del campo, el técnico se lo pide al cronometrista y el capitán se
lo pide al arbitro.
El tiempo se puede alargar si hay una ejecución de tiro
penalti o de castigo. En este caso, se ejecuta el cobro y cuando el balón
termine su trayectoria, se acaba el partido.
Cada equipo tiene 15 segundos de posesión para pasar la
línea del medio campo.
Esta regla tiene como propósito no perder tiempo.
Antes de empezar el juego el arbitro líder realiza un
lanzamiento de moneda para decidir quien realiza el saque inicial. Los
equipos deben atacar hacia su campo de suplentes.
Para iniciar el juego, el juez líder dará la indicación
y el jugador debe mover el balón hacia adelante. Los jugadores rivales deben
estar a tres metros del balón.
Asimismo , quien mueva el balón no puede volver a tener
contacto con este hasta que otro jugador lo toque.
FALTAS Y SANCIONES
En el microfutbol existen tres tipos de infracciones:
técnicas, personales y disciplinarias.
Entre las faltas técnicas esta la demora de mas de 5 segundos en el saque del arquero o
de un saque de banda, cundo el balón pasa la mitad de la cancha en el saue
del portero o cuando un jugador sujeta o atenaza el balón impidiendo que este
se pueda jugar.
Una falta personal es acumulable y tiene que ver con la imprudencia de la
temeridad o con el uso de fuerza excesiva, al acumular 5 faltas, todas las
siguientes faltas, se cobra desde el punto de doble penalti. Además,si una
falta personal es dentro del área se sanciona penalti.
Una falta disciplinaria se sancionacon una amonestación y tiene que ver con infringir
constantemente las reglas, discutir decisiones arbitrales, incurrir en
conductas antideportivas, abandonar el campo sin permiso del arbitro,
retrasar la reanudación del juego, realizar una mano, que el portero
intervenga en el juego después de la mitad de la cancha o no respetar un
saque de meta, lateral, de esquina o tiro libre.
EXISTEN TRES TIPOS DE TARJETAS
La cartulina amarilla: es una amonestación por una fuerte entrada.
La cartulina azul: es descalificación por acumular 5 faltas o ver la segunda
amarilla o por realizar un hecho de indisciplina de revelancia, una acción
violenta con el balón en juego manifestante peligrosa para la integridad del
adversario.
Puede ingresar otro compañero a remplazarlo.
La tarjeta roja: se muestra cuando un jugador cae en juego brusco grave y
conducta violenta, escupe a un rival o cualquier otra persona, o si emplea
lenguaje ofensivo, grosero y obsceno.
No puede entrar otro compañero a remplazarlo.
|
5.
FASE REFLEXIVA:
Consideras que un factor determinante
para desempeñarse adecuadamente en el futsal es conocer todas las reglas de
este deporte.
|
6.
FASE DE AMPLIACION:
Observa y analiza: -http://www.senalcolombia.tv/deportes/reglas-del-microf…
-www.microfutbolcol.com>reglame…
|
7.
FASE DE APLICACIÓN:
I.
APAREAMIENTO: Relaciona la columna A
con la columna B según corresponda.
A B
1.
Cuanto
tiempo tiene en posición _____ mínimo
4 jugadores
el balón un equipo para pasar el
al campo contrario
2.
Faltas
técnicas _____
1 minuto
3.
Un
jugador expulsado puede _____ es una amonestación por una fuerte entrada
estar
en la suplencia
4.
Cuanto
tiempo se dispone para _____ 24 a 36m de largo por 14 a 20m. de ancho.
atender
a un jugador lesionado
5.
La
tarjeta amarilla
_____ se
sanciona con una amonestación y tiene
que
ver con infringir constantemente las
reglas, discutir decisiones arbitrales
6.
Medidas
del arco de futsal. _____
15 segundos
7.
En caso de lesión del _____
acumula 5 faltas, o ver la segunda
amarilla
Arquero cuanto tiempo
Se destina
8.
Medidas
del arco de futsal _____
es cuando se demora mas de 5 segundos
para sacar el arquero o de banda,cuando el
balón
pasa la mitad de la cancha en el saque
de arquero o cuando un jugador sujeta el
balón impidiendo que este se pueda jugar.
9.
Tarjeta
azul . _____ si
durante el compromiso el jugador queda
Con
tres o menos jugadores
10. Con cuantos jugadores
se _____
No
suspende
un partido
11. Con cuantos
jugadores _____
3m. de largo x 2m. de alto.
presentes
se puede dar inicio
a
un partido
12. Faltas
disciplinarias _____ 15 segundos
13. Cuál es la distancia de
cobro _____
400 grs.
de
tiro penal.
14. Cuál es peso máximo de
el _____ es expulsado y no puede ser sustituido por
balón
para la categoría infantil y otro compañero,( escupe a un
rival, emplea
femenino.
Un lenguaje ofensivo, grocero y obsceno)
15. Cuál es la distancia de
cobro ______ 55
cms.
de
tiro libre.
16. Cuál es la
circunferencia ______ son
acumulables, tienen que ver con el uso
máxima
del balón para la categoría
excesivo de la fuerza, después de la 5 falta
infantil
y femenino. se
cobra desde el punto de dobie penalti,
si
es dentro del área se sancionara penalti.
17. Cuanto tiempo dura un
partido ______ 30
minutos.
de
futsal para la categoría
juvenil
y mayores.
18. Cuanto tiempo dura un
partido ______ 40
minutos.
de
futsal para la categoría
Infantil.
19. Tarjeta roja
_______ 10 metros
20. Faltas personales ________ 6 metros
|
TRANSFERENCIA SOCIAL:
GRADO 6:
1. Elabora un listado de
las cualidades físicas y otro de los fundamentos básicos indispensables para
jugar adecuadamente al futsal.(SER)
2. Cuál es la diferencia
entre cualidades físicas y fundamentos básicos.(SABER)
3. - Expresa mediante un
escrito la importancia de desarrollar nuestras capacidades físicas y los
fundamentos básicos propios del futsal.(HACER)
-
Expresa
porque es importante evitar las roscas de rendimiento deportivo.(HACER)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR PARTICIPAR EN ESTA PÁGINA atte: Farid Vides herrera